Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

Reseña |Manga| Venga, déjate querer de Nana Shiiba



¡Buenas!
¡Sé lo que dije! LO SÉ. Qué volvería a mediados de septiembre... ya. Es octubre. En descuidarte ya es fin de mes.
Pero... mi portatil cada día va peor, y entre una cosa y otra, pues me frustro más de lo que escribo reseñas y le dedico tiempo a mi pequeño rincón... ains.

Bueno, ¡vamos a ello!

Hace un tiempo ya que leí los tomos, pero entre una cosa y otra se me olvida o 1) reseñarlo (xD despistada...) o 2) que lo he leído xD
¡Comencemos! :D
Ruiji Chigira, un chico de 15 años que tiene una extraña peculiaridad: ¡su cara es el rostro de un demonio! Por este motivo, y aunque realmente se trate de un chico que es un cacho de pan, los problemas le persiguen allá adonde vaya. Siempre acaba metido en peleas, todo el mundo le teme, no tiene ni un solo amigo… Hasta que empieza un nuevo curso y con él llega una nueva alumna a su clase: Sana Wakatsuki, una chica tímida, amable e inocente que teme con toda su alma a Ruiji, que para su ¿desgracia? acaba enamorándose perdidamente de ella.
Título: Venga, déjate querer
Mangaka: Nana Shiiba
Género: Costumbrista, comedia
Editorial: Ivréa
Precio: 8€ 
Número de tomos: 2

Comenté hace un tiempo, en la entrada de vecinos y amantes, que entre una cosa y otra, había dejado las obras de esta mujer un poco abandonadas, lo cual me daba lástima, porque son muy entretenidas y amenas... entonces, cuando ivréa dio a conocer que se había echo con la licencia de estos dos tomitos me pico la curiosidad... ¿que por qué? bueno, suele hacer solamente tomos únicos, de historias completas o de pequeños capítulos independientes, con lo cual, quizá, lo que a mi me pasaba es que no conseguía "meterme" completamente en la historia... así que al ser una obra algo más extensa, donde se puede dar más jugo al asunto, pues me quedé con la mosca detrás de la oreja...

***
Una chica en face subio entonces unas imangenes y le pregunte de que eran. Y me dijo que de este... así que me puse a leerlo online, y me quede encantada. Lo malo es que solo estaba el tomo 1. Así que esperé a que estuvieran los dos aquí publicados y me lance a la piscina.

Grata fue mi sorpresa al descubrir que la imagen de arriba pertenecia a este manga. La vi tiempo atrás y quise colorearla. Me llamó mucho la atención. Que grande es Internet y que pequeña nuestra existencia XD 


Riujii es un chaval, que, por su aspecto, no tiene amigos. Todo el mundo le teme y sin pretenderlo se mete en peleas.
Al iniciar el nuevo curso en el instituto tiene un nuevo objetivo, -o único- hacer amigos/encontrar el amor.
Y de golpe, como suele ocurrir,el amor llega y aturde... y sale corriendo en dirección contraria a la de él xD
La chica en cuestión es mona, chiquitita, y le tiene bastante pavor a él... dado que su primera conversación el pobre chico se había metido en una pelea inintencionadamente y su rostro estaba... un poquito no más lleno de sangre. (Cualquiera sale escopeteada xD)
Esta es una historia típica, pero, que bien llevada, puede dar bastante jugo. También me gusta que el personaje principal, -o más bien ninguno de ellos, - sea perfecto. Tanto Riuji, como Moemi o Sana tienen sus buenos puntos de humor o rareza, y eso me gusta. 
Sana no es tan moe o delicada como podría parecer en un primer momento, al igual que Moemi no es tan edulcorada y amigable... esta última me ha gustado muchísimo. Es un manga de apariencias engañosas, y eso, a mi modo de ver, es un gran plus.
Moemi es la "carabina" de esta historia, a la que el prota pide consejo para triunfar en el amor, y aunque al principio esta aterrada por la manera en la que él se refleja al mundo, al instante siguiente, le parece muy gracioso como es en realidad, y entre una cosa y otra, decide ayudarle.
...La verdad, con cualquiera de las dos me hubiera conformado que se quedara Riuji. Quedaban muy bien juntos XD

En definitiva, una historia muy, pero que muy entretenida, con sus puntos de humor correctos, con su dibujo precioso, y con un protagonista amor y nada típico ¿qué más se puede pedir en un Shojo?


Personalmente destaco el momento en el que él nombra a un manga shojo su biblia... ¡lo que me pude reír con eso!

*Actualmente, de Nana Shiiba, me queda por comprar un solo tomo de todo lo que han publicado en España, y es, "Bailando entre lobos", que en poder, me haré con le :) ¡A ver si subo las reseñas de los siguientes tomo de esta mujer! :D

Reseñas de la misma autora en este blog:



¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D
¡Un beso! ¡Nos leemos! ^^

martes, 21 de julio de 2015

Reseña |Manga| Hideout de Masasumi Kakizaki




¡Hola! Hacía mil que no me pasaba por aquí, pero es que el verano es lo peor para mi... no tengo tiempo para nada, y me disculpo desde aquí.
Esta será una reseña bien cortita, pero no quiero contar mucho >///<
¡Empecemos!


En la oscuridad de la noche y bajo la intensa lluvia, un escritor atormentado está dispuesto a todo con tal de cambiar su vida. La decisión de Seiichi es clara: esta noche, matará a su mujer.  Lo que en principio parecía un viaje a una isla paradisiáca en busca  de inspiración y de reencontrarse como pareja, pronto se convertirá en una verdadera pesadilla.

Comienza un descenso aterrador al infierno, en las páginas de lo que podría ser su última novela...

Título: Hideout
Mangaka: Masasumi Kakizaki
Género: drama, terror, psicológico
Editorial: Milky Way
Precio: 8€
Número de paginas: 224, algunas a color
Tomo único.

Hideout es una historia escalofriante, bien enfocada y llevada, quizá, el único gran fallo que tiene es que se hace demasiado corto, hubiera estado mejor que alargaran a 2 tomos.-lo cual, explica el autor al final, no es cosa suya, se ve que el manga de terror no vende y no le dierón para más- Que llevarán la intriga más allá.
Lo que te muestran aquí, es que, al llegar al fondo, el ser humano se vuelve el peor de los monstruos.
Me quedo con muchas ganas de probar más de este mangaka, y su expectacular dibujo.
Echado el ojo le tengo a Bestiarius 1, que si no me equivoco, sacan el primer tomo en agosto...
3,5/5

¡Un besito! ¡Seguiré pasándome asiduamente por aquí! Creo que asta septiembre no podré retomar con un ridmo normal... pero iré subiendo cositas ^^!

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

lunes, 25 de mayo de 2015

Reseña |Manga| Thermae Romae de Mari Yamazaki



¡Buenas! ¡Cuanto tiempo!

Creo ya haber comentado en alguna ocasión mi amor hacía las historias de viajes temporales... 

¡Al fin puedo reseñar este manga...! No quería hacerlo en tomos independientes, como en otras reseñas, sino toda la obra en conjunto, así que he tenido que esperar unos cuantos meses a que los astros se juntaran y formaran un milagro... o eso creo que a sido xD

 
Lucius Modestus , un arquitecto de la Roma clásica, ha perdido la inspiración y no sabe cómo salir del paso. Acude a las termas esperando recibir la visita de las musas, pero en su lugar encuentra un portal espaciotemporal que le transporta a unos baños públicos japoneses. Siempre adaptable, Lucius aprovecha la inspiración recogida en estos viajes para revolucionar la vida romana y conseguir el favor del emperador. 
Título: Therma Romae
Mangaka: Mari Yamazaki
Género: Senien, histórica, sifi, comedia
Editorial: Norma
Precio: 8€
Número de tomos: 6

Hacía un tiempo que tenía pendiente leer el manga. No sé cuando me fije en él o porque. Simplemente, lo tenía pendiente.
Y una vez, de pura casualidad, encontré el mini-anime que tiene... y decidí picar.
Y me encantó. Y entonces esa leve curiosidad que había sentido hacia esta obra se convirtió en un NECESITO LEERLO Y TENERLO. Pero como he puesto arriba, el asunto se ha alargado un tiempo por falta de fondos/no poder ir a menudo a la tienda.
En octubre, para mi cumpleaños, mis amigas me regalaron los... tomos 4, 5 y 6. Sí. Los últimos. Di un grito al cielo y me cague en ellas un pelin, pero ya tenía algo avanzado. No fue hasta Enero que pude hacerme con los tomos... 1 y 2.



Lucius Severus es un hombre recto y profesional, del cual su pasión son las termas, tanto crearlas como bañarse en ellas... en un aciago día en el que le dicen que esta "anticuado"... deprimido, va con un amigo a unas termas, en las cuales, es absorbido por el agua y llevado al japón de nuestros días... aun que él no lo sepa.

Thermae romae es una de las historias más divertidas y bizarras que he tenido el placer de leer.
Lucius es un personaje genial y que me encanta, con fuertes valores y determinación, alguien a quien admirar. Un hombre que puede hacer cualquier cosa que se proponga... Y su cara de seriedad en los momentos locos que le toca pasar son lo mejor!

El dibujo es sencillamente genial y completamente personal, me apasiona en todos los sentidos. Son personajes que no se parecen unos de otros, bien perfilados y dibujados.
La edición de norma es correcta, como todas las suyas.


4,5/5
Altamente recomendable. 
No le pongo más nota, porque las expectativas han echo su jugada en mi... :/
Pero aun así, sé que cuando lo releea lo amaré incluso más ♥

Si te gustan las historias bizarras... ¡este es tu manga!

Notas con un poco de spoiler:

La parte del bater tira agua! jajajaja
Las expresiones de Lucius!! lo mejor, en serio. Nunca he visto personaje más expresivo xD
DEBO ver el live-action xD
Su obsesión con la comida me ha encantado!!!

Datos curiosos: 
¡Va a tener un spin.off! Espero que norma lo traiga, porque voy a ir corriendo a comprarlo ^^

No se parecen, que va...
Tetsu vs Tommy Lee Jones 

Su aire tiene el señor... y se supone que es japonés xD

*
*
*

Bueno... y hasta aquí llegamos por hoy!
No he querido decir mucho más para no destripar, que si empiezo... no acabo nunca! xD



¡Un beso!^^

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

miércoles, 4 de febrero de 2015

Reseña |Manga| REC-Kimi Ga Naita Hi de Aoi Makino



¡Hola chic@s! ¿Qué tal estáis?
Me acabo de dar cuenta que hace unas semanillas que no reseño nada de nada... :DUu
Pero se me perdona, ¿a qué sí?
No es que haya dejado de hacer entradas, aunque fueran de otras cosas... xD

Bueno, ¡al lío!

Titulo: REC-Kimi Ga Naita Hi
Traducción: Rec, el día en que lloraste
Mangaka: Aoi Makino
Género: Shojo, drama, romance
No esta publicado en España.
Tomo único: 4 capítulos



Aizawa Minami es una muchacha que jamás ha llorado en toda su vida. Ella se incomoda con sus sentimientos y lleva una cámara para grabar todo aquello que le gusta. Por sus peculiaridades, ha sido catalogada por sus compañeros de clase como la rara.
Satoru es su compañero y un recientemente retirado actor adolescente. Ellos rápidamente se hacen amigos, pero Minami no sabe que el muchacho oculta un secreto…


Hacia tiempo que no me ponía a leer un tomo único shojo a la aventura por internet. Y que contenta he quedado... Simplemente viendo la imagen con el gatito me llamó, y lo deje en pendientes... y me a apetecido leerlo hoy, al día siguiente de ficharlo. Soy un poco simple para elegir las lecturas, veo una imagen, me llama, y me pongo a ello sin leer de que va. Así me entra de sorpresa. Supongo que si hubiera sabido por donde iban los tiros... quizá no lo haya leído. Pero me ha gustado.

La sinopsis no me hace mucha gracia, la verdad... pero no he encontrado una mejor.

Aizawa es una chica, que ella misma se cataloga de "rara" porque le parece extraño que todo el mundo se emocione, ríe y llore, mientras ella se mantiene impertérrita, sin mostrar emoción alguna.
Su compañero de clase y actor popular, Satoru, se retira del mundo del espectáculo, no sin antes haber filmado su última película, la cual ponen en el salón de eventos del instituto para que todo el mundo admire...
Les envían un trabajo en el cual deben escribir lo que han sentido viendo en esa película... y ella deja el papel en blanco, con lo cual, sus compañeros empiezan a criticarla, pero al actor, le hace cierta gracia su actitud.
Por la clase hay un pequeño rubor y un vídeo sobre un gatito atropellado, que, se dice, filmo ella, porque nunca se despega de su cámara...
****
En REC-Kami ga naita hi nos encontramos con unos personajes definidos, y, que cada uno por su lado, deben tomar sus propias decisiones.
Me han resultado protagonistas fuertes, y cada uno a su manera, han tenido que enfrentarse a las criticas o situaciones que se le presentaban.
Para ser un tomo único la trama no va excesivamente rápida ni precipitada.

El dibujo me ha parecido una cucada, aunque he de admitir que hay algunas cosas que la autora debe subsanar, me ha parecido muy tierno el conjunto en sí :)

Me ha gustado mucho. 
Voy a buscar más cosas de la autora. La sensibilidad que ha mostrado al contar la historia y como esta formados los capítulos me ha gustado muchísimo. También como ha llevado ciertos temas... odio cuando la fama se vuelve tan... asquerosa.
Podría haber sido varios tomos sin ningún tipo de problema, porque la premisa es muy buena... aunque, lo breve, bueno, dos veces bueno, como dicen.

¡...Y no quiero contar nada más, que sino no tiene gracia >////<!

4,5/5
¿A qué estáis esperando para leerlo? ;)
¡Un besito!

P.D: ¿Habéis notado el cambio en la entrada? No es muy notorio, pero... :P

lunes, 12 de enero de 2015

Reseña |Manga| Spicy Pink, de Wataru Yoshizumi

¡Buenas! ¿Qué tal estáis?

El otro día, de improviso, vi este tomo, -el 1- en la biblioteca infantil de mi pueblo y... lo cogí. He de reconocerlo, no soy fan de esta mujer. Marmalade boy no es la obra de mi vida. Pero esta serie... , me ha gustado bastante.



Datos varios:

Título:  Spicy Pink
Mangaka: Wataru Yoshizumi
Tomos: 2
Género: Josei, Silce of life
Editorial: Planeta DeAgostini
Precio: 7,95€

Sinopsis:

Sakura va a una cita en grupo que ha organizado Misono, una compañera de trabajo, y allí conoce a un cirujano plástico llamado Koreeda. La primera impresión que causa en la chica es horrible. Entonces, ¿por qué se anima Sakura a salir con él?
Que conste que yo lo cogí creyendo que era un tomo autoconclusivo... D: 

El pirmer tomo empieza con Sakura, una mujer que tan solo se centra en su trabajo de ser mangaka, no tiene vida social, tampoco amorosa, pero sobre todo esta última, no le interesa en absoluto. Ya tendrá tiempo después para el amor. Lo importante para ella es su carrera, pero... ¿Y si la inspiración para dibujar historias romanticas se le acaba? ¿Qué hará?

Supongo que es porque como leo tan poco josei lo he degustado de lo lindo ;)

El dibujo...  me ha parecido muy bonito. Claro, fino, sin tramas. Una mejora innegable, dado que los años pasan para todos y mejoras. Sí.  Un dibujo, a mi parecer perfecto para este tipo de histora. La prota me ha gustado. Divertida, con sentido común.... quizá demasiado a veces. ¿Y de él...? ¿qué puedo decir? Es un engreído y prepotente, pero muy bien llevado, me ha gustado la pareja que forman.

Misono -su amiga- me ha caído muy bien ^^
Me ha gustado muchísimo su historia, me parece una historia muy tierna en el fondo.

En definitiva, unos tomos muy entretenidos, quizá me gusto más el 1 que el 2. Baja la intensidad,
se nota en Wataru un estilo mucho más adulto, lo cual, se agradece. El tema de que las dos chicas fueran mangakas también me hizo simpatizarme más con su situación, lo he disfrutado mucho.


3,5/5
Le bajo un poco la nota porque 2 me decepcionó un poco :(


¡Un besazo! ¡Nos vemos! ^^


martes, 16 de diciembre de 2014

Reseña |Manga| En la misma clase, de Asumiko Nakamura

¡Hola chic@s! ¿Qué tal estáis?
Hoy vengo con la reseña de un manga al cual le tenía muchas ganas :) !!

Datos varios:

Título: En la misma clase (Doukyuusei)
Mangaka: Asumiko Nakamura
Tomos: 3
Género: Silce of life, shonen-ai, yaoi
Editorial: Tomodomo
Precio: 7,95€
Para comprarlo: AQUÍ
No me pude resistir a colorear esta imagen♥
Sinopsis:

Sajô y Kusakabe son más o menos igual de altos, tienen la misma edad y van a la misma clase. Por lo demás, no puede decirse que tengan mucho en común. Kusakabe, de carácter inquieto y despreocupado, toca en un grupo de rock con sus amigos y deja pasar los días sin pensar mucho en el futuro. Sajô, en cambio, es un alumno modélico que no termina de encajar en ese instituto de macarras, al que nadie sabe muy bien cómo fue a parar. Un día, Kusakabe se da cuenta de que su compañero no canta en los ensayos del coro para intentar disimular su falta de oído musical, así que se ofrece a darle unas lecciones. Entre refrescos compartidos bajo el sol de verano, nace entre ellos un amor de adolescencia que crecerá con el devenir de las estaciones. De la mano, compartiendo sinsabores y alegrías, ambos se encaminarán hacia el final de sus días de instituto y el comienzo de la vida adulta.



Comentario:

Al fin lo tengo. ¡Al fin! Desde que Tomodomo lo anunció, lo quise. Simple y llanamente. La razón es un poco simple, pero… Es yaoi/shonen-ai, y en España publican tan poco, que lo que sacan, normalmente, lo quiero. Y dado que este lo anunciaron con Seven Days… ♥ De este último también lo he leido, pero esperaré a tener los 2 para reseñarlos. Con la misma clase no he podido resistirme a reseñarlo. 

Opinión:

Un manga muy sencillito, y como dice la nota de autora al final “…quiero hacer un manga tan sencillo, tan lleno de cliches, que desespere.” (aunque esas no son sus palabras exactas xD)

La historia nos mete de lleno en un instituto masculino, en una clase de música, en la cual, van a hacer un coro. ¿El problema? Todos son chicos, con lo cual, es un poco difícil dado que no pueden hacer los sopranos y altos… o es más complicado llevarlos a cabo.
Uno de ellos, Kusakabe, se fija que el empollón de la clase no canta… solo mueve la boca. Piensa que, quizá, el listillo se crea demasiado inteligente para la música.
Poco después, al salir de clase, lo encuentra solo, cantando, practicando. Y lo hace de pena, así que, seguido por un impulso, le ofrece clases particulares.
Y así es como empieza todo.

Algo sencillo, sin pretensiones y con un dibujo, cuanto menos, curioso. No esperes que sea una historia enrevesada, porque sino te decepcionaras. Es la vida de dos alumnos de instituto, con sus preocupaciones típicas.

La edición de tomodomo, es cuidada, con unas paginas a color estupendas, y una portada suave al tacto, una buena calidad en la hoja impresa, y, -me ha llamado la atención,- una tipografía de letra diferente. Normalemente suelen usar en todos los mangas/cómics que leo una muy similar entre ellas aunque pertenezcan a otras editoriales, pero esta es, notoriamente, diferente.

Un punto que quiero resaltar, es el lenguaje coloquial, el cual, al principio de la lectura, me chirriaba un poco, pero después lo obvias.

Le pongo un 4,5. 
No le pongo el 5, no porque no me haya encantado, sino porque quiero ver cómo se desarrollan los siguientes >//<

Lo recomiendo encarecidamente si te gustan este tipo de historias, o, por el contrario, quieres empezar con el género ^^
Un besito!