Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

Reseña: Omnia. Todo lo que puedas soñar de Laura Gallego



¡Buenas! ¿Qué tal todo? Espero que estéis genial! :)
Pues......... hacia mucho que no me pasaba por aquí, pero allá vamos, mejor tarde que nunca :D
Todo el mundo sabe que en Omnia, la gran tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo lo que puedas imaginar, e incluso objetos que ni siquiera sospechabas que existían. Por eso, cuando Nico tira a la basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en buscar en su web uno igual para reemplazarlo. Pero un error informático inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo de una emocionante aventura.
Título: Omnia. Todo lo que puedas soñar
Autora: LAura Gallego
Género: Realismo fantástico, syfi
Editorial: Montena
Precio: 13,95€
Libro independiente.
No sé si lo habréis notado, pero soy muy fan de Laura G. O por lo menos lo era. O lo soy. O lo que sea.
La cosa es que, en los últimos años, en sus ultimas novelas, -contando desde Donde los árboles cantan,- para mí... no es igual. Y no sé porque.
Lo curioso, es que sigo releyendo sus libros anteriores a ese en concreto y me siguen encantando, o sea, que no es porque me haya echo "mayor"...
La cosa es que, no he comprado este libro. Me lo han prestado. Y yo soy de ir a la tienda corriendo para comprar sus cosas, pero si recordáis mi reseña de Todas las hadas del reino, mis sentimientos eran contradictorios, tanto, que no pude hacer una reseña como dios manda.

Vayamos por partes.

Nico es un niño de 11 años, con una hermana pequeña llamada Claudia. Esta, no se separa nunca de su peluche favorito, Trébol, el cual es un conejito. Nico esta un poco harto de que su hermana siga siendo tan infantil, así que cuando están haciendo limpieza de juguetes viejos, Nico cree que Claudia a puesto en beneficencia a Trébol, le extraña, pero se alegra.
Y se da cuenta de que a sido un error.
Y ahí empieza la aventura.

Nico es un chico, y se nota. Esta en esa etapa de querer ser adulto y no poder, ese paso a la adolescencia casi truncado.
Vemos, como a través de sus ojos, llega a lo más profundo del corazón de Omnia, una empresa estilo amazon, que puede tener todo lo que puedas... soñar. Literalmente.
Así que, llevado por la culpabilidad y más allá, irá a buscar, a través de un camino un tanto peligroso, a un sustituto para Trébol, para volver a ver sonreír a su hermana.
Me ha gustado eso, el lazo de hermandad, la familia, la amistad... es un muy buen punto para la historia.
Instagram media veronica_fuentes_ - ¡Tiene dibujos! 😍
Básicamente es eso.
Esta historia es un cuento, ni más ni menos.
Y supongo que como no aspiraba a más, y yo me había desentendido por entero de este libro, me ha gustado.

La edición me ha encantado. Pocos libros publican ahora en tapa dura a tan buen precio. 
Las ilustraciones me han parecido correctas, acordes a la historia, creo que no podrían haber estado mejor enfocadas de como lo están :)

Y creo que contar más sería destripar, así que lo dejo aquí:
Una historia muy cuca y tierna, con buenas reflexiones, y con algún recordatorio -por lo menos para mi- de otras novelas de la autora.
Si tenéis algún primo/sobrino, sería una lectura muy recomendable.
¿Para ti?
Pues también.
3/5

P.D: super curioso lo del amazon "mágico", me resulto muy original :D

¡Nos leemos!

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

martes, 1 de marzo de 2016

Reseña: La extraordinaria historia de Ava Lavender de Leslye Walton



¡Buenas!
Hoy vengo con una reseña muy pendiente de hacer...
Para mi madre, yo lo era todo. Para mi padre, absolutamente nada. Para mi abuela, un recordatorio diario de amores perdidos hacía mucho tiempo. Pero yo sabía la verdad; en el fondo, siempre la supe.» Ava, pese a sus dudas, ya comprende ciertas ironías de la vida. Como por ejemplo, que si alguien te dice que no quiere hacerte daño, acabará por hacértelo. También percibe verdades más profundas y misteriosas: a pesar de que la gente no crea en la magia de los sentimientos, el amor siempre busca otra oportunidad. Y si lo dejas escapar, puede que tus descendientes sean víctimas de un antojo del destino. O incluso... de un maleficio. ¿Es ese el origen del extraño don que la acompaña desde que nació? Lo cierto es que, desde su bisabuela hasta su propia madre, todas las mujeres de su familia han tenido vidas complicadas. A través de sus voces y a lo largo de casi un siglo de historia, seguimos una estela de corazones rotos, deseos traicionados y ocasiones fugaces. Ava comparte un sueño con las mujeres que la han precedido: encontrar el amor verdadero. Tal vez ella sea la primera en poder conjurar la fatalidad y huir de las rejas del desamor.
Título: La extraordinaria historia de Ava Lavender
Autora: Leslye Walton
Género: Realismo fantástico, histórico
Editorial: Círculo de lectores/camp a traves
Precio: 14,94€
Libro independiente.
Exclusivo de círculo de lectores en castellano.
Disponible en catalán.
No sé como encarar esta reseña. Podría decir tantas cosas... pero no me salen las palabras. Y es frustrarte tener un blog, en el cual el instrumento de comunicación es la escritura, y no saber expresar una sensación, un sentimiento... supongo que es, simplemente, que hacía tiempo que una historia no me cautivaba tanto.
Años.

Primero de todo diré que toda la primera parte del libro, Ava te relata como vivieron sus antepasadas, unas 150 primeras paginas completas, absorbentes, desbordantes... Quizá no te quedes con todos los nombres, -al principio franceses,- pero no es menor la sensación de simpatía y curiosidad que te despierta, cada una de las integrantes de esta peculiar familia.
Quizá, la que menor recuerdo, es a la bisabuela, porque era una señora, que sino recuerdo mal, no habla casi... simplemente esta ahí.
Y después ya no.

El caso que más capto mi atención, fue el de la hermana de la abuela de Ava... No puedo evitar reprimir una sonrisa al pensar  en la sorpresa que me lleve al saber que había sido de ella... Por qué en esta historia, el desencadenante es el amor.
Amor que Ava piensa nunca podrá tener, ante su peculiaridad. Por esta razón, su madre, su abuela, nunca le han permitido salir de casa, del jardín.

Aunque ella sea visualmente chocante, su hermano mellizo, Henry, no piensa como el resto del mundo. Y eso lo hace terriblemente especial.
Ciertamente, hay veces, que ni su propia familia lo entiende, pero simplemente, ve el mundo de otra forma, increíble y peculiar...

Gabe... Gabe es uno de los personajes que más me han gustado de la novela, aunque curiosamente, todos me han gustado en mayor o menor medida.
Menos el cura/sacerdote loquesea este que no recuerdo el nombre...

Podría pasarme horas contando, convenciendoos para que lo leyeraís... pero ahí pondría un partado de spoilers, porque necesito comentar, tantas, tantas cosas...

Si tenéis oportunidad leerlo. de prestado, comprado, en algún mercadillo de segunda mano... En catalán o inglés. Pero hacedlo. Creo que es una historia que todo el mundo debería leer, por lo que es. Por como esta contada. Aún así, a la par que pienso que todo el mundo debería leerla, no creo que a todos le guste, porque es muy, pero que muy peculiar.

Recomendadisimo.

Uno de esos libros que hacía, mucho, mucho tiempo que no me topaba. Tanto, que decidí alargar durante meses su lectura, porque me daba infinita lastima acabarlo.


***
Vaya. Volar desde luego no sabes. Imagino que no eres más que una niña.
Torcí el gesto al ver la sangre en mi rodilla y pregunté: 
¿Y como sabes que no soy un ángel?Ah, pues muy fácil, boba.
Cardigan rozó con los dedos una de mis plumas marrones.
 
Porque los ángeles tienen alas blancas. 
***

Una de las historias más mágicas que he tenido el placer de leer.
Salvando dos pequeños detalles, perfecta. Pero por esos detalles se lleva...
4,5/5
Aun así, nunca me cansaré de recomendarla. 
¡Un beso!♥

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

lunes, 8 de febrero de 2016

Reseña |Manga| Mi tercer novio de Matsu Kotou



¡Buenas! ¿Qué tal estaís? Espero que estupendamente :D
Como dije, voy a retomar poquito a poco el ritmo en el blog, así que... ¿qué mejor que empezar por una reseña cortita?

A Rio, nada la preocupa más que el tamaño de sus pechos, motivo por el cual la dejó su anterior novio. Ahora, quiere encontrar a alguien que se enamore de ella por cómo es por dentro. En estas, aparecen en su vida Nomita, un chico con gafas y un poco taciturno, y Riichi, guapo donde los haya. ¿Hacia dónde la llevará el amor?
Título: Mi tercer novio
Mangaka: Matsu Kotou
Género: Costumbrista, comedia, romance
Editorial: Glénat
Precio: 7,95€ 
Tomo único.
Descatalogado.
En una primera instancia, puede parecer una historia superficial, -es lo que yo pensé- pero, hasta cierto punto, estaba equivocada.

Comenzamos con Rio, que en plena juventud no sabe... ¿estar sola? No sabría describirlo de otra forma. Pasa de una relación un tanto enfermiza, a otra peor, y todo por la "apariencia" que ella muestra. -Más rumores que otra cosa.- Así que cuando le piden salir, ella accede, pero la dejan a los pocos días, y la pobre no sabe que hacer.
En su anterior relación, fue a ese instituto para estar con el chico que le gustaba -que después se convirtió en su rápido novio-, con lo cual estaba muy contenta... pero no dura.
Así que harta, decide pensar un poco y no decir que sí al que se este fijando en sus pechos -que es su mayor problema- En su clase hay un chico tímido con gafas al cual nunca ha prestado atención, y por una cosas y otras, acaba en una cita en grupos... donde él también esta.

Ante su simplicidad, Mi tercer novio presenta eso, una historia como cualquier otra. Un shojo mono y cuco, con el que pasar el rato en un tomo bastante completo, que deja coger cariño a los personajes y arrancarte alguna que otra sonrisa.
Poco más puedo comentar sin no comentarlo todo, porque no tiene una trama con mayor elaboración que esa.

Un tomo recomendable para pasar el rato, con un dibujo correcto, y con el regusto de querer probar algo más de la autora.

3,5/5
¡Dale una oportunidad!

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

¡Un beso!♥

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reseña: La Voz de Noelia Amarillo



¡Buenas!
Después de un largo periodo inactivo...¡vuelvo a la carga! ¡Sí, esta vez si! A menos que algo ajeno me lo impida.

En respuesta al Autumnthun, y porque hace unas semanillas lo compre... ¡vengo con esta novelita corta! Se adapta al reto que ni pintadamente, así que aproveché, y maté dos pájaros de un tiro ;P

Lo meto en la categoría de: Libro con menos de 250 páginas.

¡Comencemos!

Escondidas en un claro entre montañas dos niñas, Marta hija de una humana y Laia, hija de una diosa se hacen una promesa. Te casarás con mi primer descendiente varón. Seremos hermanas eternamente. Años después, Efrén tiene un sueño: ser un gran bailarín, y una promesa que cumplir, aquella que su bisabuela Marta hizo hace mucho, mucho tiempo a una mujer que no existe…... O tal vez sí.
Título: La voz
Autora: Noelia Amarillo
Género: Drama, costumbrista, fantasía
Editorial: Gram Nexo editores
Precio: 4,95€
Número de paginas: 114
Libro independiente.

Lo encontré por casualidad el otro día en una tienda, y, aunque no me llamaba nada, sin querer leí la sinopsis... y acabé llevándomelo a mi casa.
¿Quién se puede resistir a este tipo de sinopsis, que te dejan con la curiosidad?

***

Laia y Marta son amigas prácticamente desde su nacimiento. Cuando a una Diosa caprichosa se le mete algo entre ceja y ceja, no puede evitar llevarlo a cabo para volverse "más humana".
Decide acostarse con un hombre y engendrar una nueva vida... diferente a la de sus otros cuatro hijos, todos ellos semejantes a ella.
Esta nueva niña es Laia, semidiosa, con capacidad para destruir mundos, pero con la suficiente humankdad a flor de piel para no hacerlo. Madre al ver que criar una criatura humana es más complicado de lo que parece, ordena a una mujer humana,- la madre de Marta,- que amamante y cuide a su nueva hija... y así es como las niñas se vulven inseparables, y se hacen una promesa. Que se convertirian en sangre de su sangre, que serian hermanas. Que siempre estarían juntas.
¿De que manera? Laia se casaría con el hijo de Marta cuando lo tuviera... pero no lo tiene. Ni su descendiente. Y así sucesivamente, hasta que su bisnieto nace.
Pero no todo será tan sencillo...
Después de este planteamiento tan interesante nos encontramos con una historia ciertamente encantadora. La descripción no es sobresaliente, pero es ligera y fácil de entender, lo cual, hace que la historia se vuelva mucho más entretenida. Te da lo que te presenta, ni más ni menos.
La primera noche que me adentré en su lectura, me emocionó. No me lo esperaba. Llevo tanto tiempo con una sequía importante de buenas lecturas, de algo que me llene... que esto, siendo tan simple, puede más que otras que se supone que están mucho más trabajadas.

El segundo día que lo cogí ya no me emocioné tanto.

Me costo. Me costo mucho acabarlo. Estuve tentada de irme a dormir y acabarlo al día siguiente... pero me dije a mi misma que aquel era el día, que llevaba ya un tiempo posponiendolo entre una cosa y otra, -al principio porque no quería que acabará, después encontrando escusas estúpidas.-

El final. Todo aquel arco de la pag 40 más o menos hasta la conclusión, me pareció un tanto cogido con pinzas, no tan divertido y fresco y... Pene. Cuando leí esa palabra me dolió en los ojos. Ok. Puede que si lo ponen no me importe. Una vez, dos... pero es que todo el texto, en esa parte, estaba plagado de él. Hay mejores palabras,-y no tan repetitivas en unas pocas páginas,- para mencionar al miembro viril. Mira. Miembro le hubiera servido igual de bien.
Todos hubiéramos entendido sin necesidad de repeticiones.

Y hasta aquí puedo contar sin explayarme a sobremanera y contar toda la historia... al ser tan corta es lo que tiene.

Eso sí, me quedo con cierta curiosidad: ¿Habrá algo en un futuro de los hermanos y Madre? ¿Otra historia corta para ellos? Me han parecido muy interesantes.

Al principio me hizo gracia por como los presentan... Me recordaba vagamente a una de mis sagas favoritas, Fiebre, con ese aire de superioridad que se traían, siendo terriblemente atractivos...

Supongo que tengo sentimientos encontrados para con este relato... propongo que vosotros mismos lo abriguéis ;)
Un 3 redondo.

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

¡Un beso! ¡Nos leemos! ^^

jueves, 18 de junio de 2015

Reseña: El color de los sueños de Ruta Sepetys



¡Hola chic@s! ¿Qué tal estáis? ¡Espero que estupendamente ^^!
Hoy vengo con un libro que estaba en mi estantería desde 2013 más o menos, que es cuando lo sacaron... en su momento lo empece y no me hizo mucha gracia. El otro día se me cruzaron los cables ¡y aquí estoy!


Debajo de su fachada como la emocionante y divertida ciudad del Mardi Gras, Nueva Orleans es un sitio peligroso y opresivo para alguien como Josie Moraine, que sueña con un mundo muy distinto al que le rodea y aspira a labrarse un futuro mejor. Josie encuentra en los libros el refugio donde albergar sus sueños y la lectura se convierte para ella en la puerta a un mundo diferente, un mundo donde no hay lugar para el miedo.

Título: El color de los sueños
Autora: Ruta Sepetys
Género: Histórica, drama, costumbrista
Editorial: Círculo de lectores- Maeva
Precio: 17,90€
Número de paginas: 316
Libro independiente.



Josie Moraine es hija de una prostituta. Como tal, todo el mundo la trata como si ella se fuera a dedicar a lo mismo... en otras circunstancias, dada la época, quizá hubiera sido así. 
Pero Josie tiene muy claro que nunca hará el oficio de su madre. 
Su sueño es ir a una universidad. Le encanta leer, y aparte de limpiar el club por las mañanas, vive en una librería y trabaja en ella.
Allí conoce a un señor distinguido que le pregunta que si va a la universidad y ella dice que si.
Y allí empieza su sueño... y su aventura.
Intentará de cualquier modo llegar a conseguir su objetivo, porque al ver a aquel hombre, quiere ser lo que ven sus ojos. Y más cuando una encantadora chica le da pie sin saber su procedencia para que puedan ir a la misma universidad.

****

Una novela con un tema curioso cuanto menos, al ser de época, te sitúa, sin tú pretenderlo, en la Nueva Orleans de los años cuarenta. Bien ambientada e hilada. Una pluma encantadora.

Ya probé a esta mujer en "Entre tonos de gris" -novela que recomiendo encarecidamente,- así que al enterarme de que esta era de la misma autora, decidí que debía ser mía.

Tal vez la única gran pega que le encuentro es que te deja con la leve sensación, - o quizá solo sea en  mi caso,- que la novela no termina. De acuerdo, tiene un final, pero no ha terminado de satisfacerme como tal...

Primeras líneas:
Mi madre es una prostituta. No de esas rastreras que hacen la calle. La verdad es que es muy guapa, habla bastante bien y viste ropa bonita.Pero se acuesta con hombres a cambio de dinero o regalos, lo cual, según el diccionario, la convierte en una prostituta.
Empezó a dedicarse a esto en 1940, cuando yo tenía siete años, el año en que nos mudamos de Detroit a Nueva Orleans. Tomamos un taxi que nos llevo desde la estación de tren a un lujoso hotel en St. Charles Avenue. Madre conoció a un tipo de Tuscaloosa en el vestíbulo mientras se tomaban una copa. Me presneto como su sobrina y le contó al hombre que me estaba acompañando para llevarme de nuevo junto a su hermana. Me guiñaba el ojo todo el rato y me dijo en voz bajita que me compraría una muñeca si me seguía la corriente y la esperaba. Aquella noche dormí en el vestíbulo, soñando con mi muñeca nueva. A la mañana siguiente Madre se instaló en una gran habitación de hotel con ventanas altas y jaboncitos que olían a limón. Recibió una caja de terciopelo verde con un collar de perlas de parte del hombre de Tuscaloosa.
-Josie, esta ciudad nos va a tratar bien. -Dijo Madre, desnuda de cintura para arriba  frente al espejo, admirando sus perlas nuevas.


Spoilers! Lo que más me ha gustado a sido Patrick. Patrick y su secreto... No me lo esperaba. Os juro que estas cosas me persiguen y ya xD 

Bueno, hasta aquí por hoy... ¡un besito!^^

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

lunes, 1 de junio de 2015

Reseña: Pulsaciones de Javier Ruescas y Francesc Miralles



¡Hola, hola! ¿Qué tal andáis? ¡Espero que estupendamente! ^^
Esta semana pasada a sido para mi un... agh, no acababa, para que mentir. Ahora se me acortan los días libres en el trabajo... solo tengo lunes! Voy a llorar. Así que he decidido ponerme a escribir esto ya, que sino, después no voy a tener nada de tiempo...
¡Comenzemos!

Titulo: Pulsaciones
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Género: Romance, realista
Editorial: SM
Precio: 9,95€
Número de paginas: 194
1 de 2

Elia acaba de salir del coma. ¿Lo bueno? Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits. ¿Lo malo? No recuerda los tres días anteriores al accidente. ¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes? ¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?


Una historia de amor presentada por mensajes... curioso cuanto menos. Aunque debo reconocer que iba con mis reticencias ya puestas con la "novela", aproveché que estaba en la biblioteca y me hice con él. Reconozco que cuando lo publicaron lo quería, porque leo a Ruescas y es muy entretenido... pero este libro... No me ha terminado de convencer.

A ver, la historia esta bien, pero, para mi, hubiera estado mucho, mucho mejor, que no fuera a través de mensajes. Los personajes, desgraciadamente, quedan desdibujados y huecos. Sobre todo los dos protagonistas. No me han convencido para nada.

Me han llenado mucho más Thomas, Sue y... Marion. Esa si que me parece una historia interesante que contar, la verdad.
Respecto a los padres de Elia quedan como un bulto cualquiera, que solo aparecen muy de pasada, al principio y al final.
No me ha terminado de convencer por tantas razones...

Spoilers!
A ver, yo soy de las que se emocionó mucho cuando Phoenix dice que esta muerto. Dije: hostia puri! que esta muerto! esto así es más interesante.
Mec. Error. Yo que me había emocionado...
...
Después, pues ya te imaginas que ha pasado.
Yo me olía o que se había quedado manco o cojo, o le faltaban los dos piernas... pues eso, parecido.

***
Fin de spoilers.

Una novela lineal, y sin casi sorpresas. Mejor hubiera sido una historia intercalada con mensajes, habría dado mucho más jugo, más lagrimas, más todo.

Lo he estado leyendo en mi horario de trabajo, a la noche... por matar el tiempo. No me apetecía estar centrada en una historia más densa y compleja, que no pudiera soltar. Esto lo iba dejando incluso cuando no tenía nada que hacer... 

2/5
Decepcionadita me quedo.

P.D: creo que soy a la única que no le ha echo mucha gracia...
P.D2: ¿a vosotros también os trolea a tope blogger que no os deja subir imágenes...?
Llevo días haciendo copi-pegi D: (por eso están tan grandes en esta entrada... D:)

Un besete!

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D

lunes, 25 de mayo de 2015

Reseña |Manga| Thermae Romae de Mari Yamazaki



¡Buenas! ¡Cuanto tiempo!

Creo ya haber comentado en alguna ocasión mi amor hacía las historias de viajes temporales... 

¡Al fin puedo reseñar este manga...! No quería hacerlo en tomos independientes, como en otras reseñas, sino toda la obra en conjunto, así que he tenido que esperar unos cuantos meses a que los astros se juntaran y formaran un milagro... o eso creo que a sido xD

 
Lucius Modestus , un arquitecto de la Roma clásica, ha perdido la inspiración y no sabe cómo salir del paso. Acude a las termas esperando recibir la visita de las musas, pero en su lugar encuentra un portal espaciotemporal que le transporta a unos baños públicos japoneses. Siempre adaptable, Lucius aprovecha la inspiración recogida en estos viajes para revolucionar la vida romana y conseguir el favor del emperador. 
Título: Therma Romae
Mangaka: Mari Yamazaki
Género: Senien, histórica, sifi, comedia
Editorial: Norma
Precio: 8€
Número de tomos: 6

Hacía un tiempo que tenía pendiente leer el manga. No sé cuando me fije en él o porque. Simplemente, lo tenía pendiente.
Y una vez, de pura casualidad, encontré el mini-anime que tiene... y decidí picar.
Y me encantó. Y entonces esa leve curiosidad que había sentido hacia esta obra se convirtió en un NECESITO LEERLO Y TENERLO. Pero como he puesto arriba, el asunto se ha alargado un tiempo por falta de fondos/no poder ir a menudo a la tienda.
En octubre, para mi cumpleaños, mis amigas me regalaron los... tomos 4, 5 y 6. Sí. Los últimos. Di un grito al cielo y me cague en ellas un pelin, pero ya tenía algo avanzado. No fue hasta Enero que pude hacerme con los tomos... 1 y 2.



Lucius Severus es un hombre recto y profesional, del cual su pasión son las termas, tanto crearlas como bañarse en ellas... en un aciago día en el que le dicen que esta "anticuado"... deprimido, va con un amigo a unas termas, en las cuales, es absorbido por el agua y llevado al japón de nuestros días... aun que él no lo sepa.

Thermae romae es una de las historias más divertidas y bizarras que he tenido el placer de leer.
Lucius es un personaje genial y que me encanta, con fuertes valores y determinación, alguien a quien admirar. Un hombre que puede hacer cualquier cosa que se proponga... Y su cara de seriedad en los momentos locos que le toca pasar son lo mejor!

El dibujo es sencillamente genial y completamente personal, me apasiona en todos los sentidos. Son personajes que no se parecen unos de otros, bien perfilados y dibujados.
La edición de norma es correcta, como todas las suyas.


4,5/5
Altamente recomendable. 
No le pongo más nota, porque las expectativas han echo su jugada en mi... :/
Pero aun así, sé que cuando lo releea lo amaré incluso más ♥

Si te gustan las historias bizarras... ¡este es tu manga!

Notas con un poco de spoiler:

La parte del bater tira agua! jajajaja
Las expresiones de Lucius!! lo mejor, en serio. Nunca he visto personaje más expresivo xD
DEBO ver el live-action xD
Su obsesión con la comida me ha encantado!!!

Datos curiosos: 
¡Va a tener un spin.off! Espero que norma lo traiga, porque voy a ir corriendo a comprarlo ^^

No se parecen, que va...
Tetsu vs Tommy Lee Jones 

Su aire tiene el señor... y se supone que es japonés xD

*
*
*

Bueno... y hasta aquí llegamos por hoy!
No he querido decir mucho más para no destripar, que si empiezo... no acabo nunca! xD



¡Un beso!^^

¿Os ha gustado la entrada? ¿Sí? ¿no? ¡Comentadme! :D